La guía de compra de GOTTOGPOWER le ayuda a encontrar el producto perfecto para sus necesidades.
Ante demandas de energía, entornos de instalación y configuraciones eléctricas complejas, ¿cómo identificar rápidamente el modelo de SAI óptimo? Basado en la matriz de selección de productos de GOTTOGPOWER, este artículo describe tres pasos clave para agilizar su proceso de toma de decisiones.
- Calcular los requisitos de carga:
- Identificar equipos críticos:
Enumere todos los dispositivos que requieren energía ininterrumpida, como:
Equipos críticos: Servidores, instalaciones comerciales, enrutadores, instrumentos médicos.
Equipos sensibles: PC de escritorio, sistemas de vigilancia, dispositivos de laboratorio.
Cargas adicionales: Impresoras, monitores externos, servidores de almacenamiento, conmutadores, cámaras de vigilancia y otros equipos de red.
- Determinar la capacidad de potencia:
Calcule el consumo total de energía (en vatios) de todos los equipos enumerados. La capacidad del SAI debe ser igual a la suma de los requisitos de energía de los dispositivos conectados. Si no está seguro de la potencia de un dispositivo, consulte las especificaciones del fabricante.
Sugerencia: agregue redundancia 20% a la carga total para garantizar la seguridad y la escalabilidad.
2. Evaluar las necesidades de tiempo de ejecución:
Los requisitos de autonomía varían según el escenario. Utilice la tabla de referencia a continuación para determinar la duración de respaldo requerida por su SAI.

3. Priorizar las características específicas del escenario:
- Adaptabilidad a entornos extremos
Para condiciones duras (alta temperatura, humedad, altitud o frío), opte por sistemas UPS modulares con diseño térmico mejorado, gabinetes sellados y componentes de amplio rango de temperatura para garantizar un funcionamiento estable.
- Para las organizaciones centradas en la sostenibilidad, seleccione sistemas con módulos de ultra alta eficiencia y gestión inteligente de la energía para reducir la huella de carbono y cumplir con las certificaciones verdes globales.
Estudio de caso: El sistema UPS modular GTM30/15 de GOTTOGPOWER se implementó en el proyecto de infraestructura financiera de Zambia (entorno local: red 3P/3P, entorno de alta temperatura/alta humedad, fluctuaciones frecuentes de la red).
4. Recomendaciones de selección: Priorizar SAI modulares
La ventaja del UPS modular:
Escalabilidad: amplíe la capacidad de forma incremental con unidades modulares.
Protección de la inversión: La redundancia N+X garantiza la disponibilidad del sistema. Incluso con cargas de corriente más bajas, la arquitectura modular permite futuras actualizaciones, evitando inversiones redundantes.

Esta guía de selección de UPS tiene como objetivo ayudarle a identificar una solución confiable a largo plazo.
Para un análisis personalizado, contáctenos GOTTOGPODER ingenieros:
Correo electrónico: info@gottogpower.com
Teléfono/Whatsapp/Skype/Wechat: 0086 18326071160; 0086 15609640817.